Implementación de portafolio como metodología activa de enseñanza-aprendizaje en contribución al logro de aprendizajes significativos y a la integración de competencias nutricionales en los estudiantes de la asignatura de Nutrición de la carrera Gastronomía Internacional en DUOC

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.7

Palabras clave:

portafolio, estrategias de enseñanza y aprendizaje, metodologías activas

Resumen

Promover el aprendizaje significativo es el desafío que se nos ha impuesto como docentes frente a estos nuevos escenarios educacionales. Se Propone una intervención con metodologías activas para forjar experiencias significativas. Como objetivos principales de este intervención, es identificar las metodologías activas más efectivas , destacando el portafolio, para el aprendizaje de los estudiantes en el contexto culinario teniendo en consideración el contexto de cada grupo; en segundo lugar, diseñar una estrategia de enseñanza y aprendizaje con su respectivo plan de acción que permita la implementación de las metodologías identificadas en la asignatura de Nutrición; y por último, pero no menos importante, evaluar el impacto de la intervención y posterior implementación de dichas estrategias tanto en el aprendizaje como en el desempeño de los estudiantes; buscando de esta manera no solo mejorar el rendimiento académico sino que por sobre todo contribuir a la formación de profesionales íntegros y competentes en el ámbito de la gastronomía. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-08-2025

Número

Sección

Proyectos, reflexión y sistematización pedagógica

Cómo citar

Kulikoff Silva, E. N., Santibañez Aguilar, R. E., & Vargas Toro, K. P. (2025). Implementación de portafolio como metodología activa de enseñanza-aprendizaje en contribución al logro de aprendizajes significativos y a la integración de competencias nutricionales en los estudiantes de la asignatura de Nutrición de la carrera Gastronomía Internacional en DUOC. Revista TSup, 1(1), 96-105. https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.7

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.