Formación en emprendimiento con enfoque territorial: Sistematización de una experiencia andragógica en la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.5Palabras clave:
emprendimiento, educación superior, enfoque andragógico, formación situada, desarrollo territorialResumen
Este artículo sistematiza una experiencia formativa en emprendimiento desarrollada en carreras impartidas en la sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, en el sur de Chile. A partir de una alianza educativa con un programa internacional, se diseñó e implementó una propuesta didáctica con enfoque andragógico y pertinencia territorial. La iniciativa tuvo como propósito fortalecer habilidades emprendedoras en personas adultas, mayoritariamente mujeres, pertenecientes a contextos rurales e insulares. Se empleó una metodología mixta que combinó módulos digitales, sesiones presenciales de acompañamiento y actividades comunitarias contextualizadas. Los resultados evidencian avances significativos en motivación, confianza personal y aplicación de conocimientos en proyectos reales, relevando el valor de una educación situada, reflexiva y orientada al desarrollo local. La sistematización permite identificar factores críticos para la replicabilidad del modelo en instituciones públicas comprometidas con la equidad y la innovación social.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 TSup

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.