Gamificación y manejo del estrés como estrategias para fortalecer competencias pedagógicas en formación TENS.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.10

Palabras clave:

aula virtual, estrategia de gamificación, manejo del estres, metodologías activas, practicas pedagogicas

Resumen

Las carreras técnicas en salud presentan altas tasas de reprobación y deserción asociadas a la sobrecarga de contenidos y al estrés académico; en la asignatura “Cuidados en la Atención en Salud del Niño, Niña y Adolescente” del programa TENS se observaron reprobación, abandono y un distrés sostenido. Para afrontarlo, se desarrolló un Proyecto de Innovación Docente que implementó un aula virtual en Google Classroom con rutas gamificadas con misiones y retroalimentación inmediata; y microestrategias de regulación emocional, aplicado como programa de capacitación docente durante el semestre de invierno 2025. La iniciativa fue validada por cinco expertos, registró asistencia completa a los talleres y obtuvo encuestas de satisfacción que evidenciaron plena valoración de su pertinencia y utilidad para la práctica docente y el bienestar estudiantil, lo cual respalda su potencial de escalamiento y replicabilidad en otros contextos de educación superior técnica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-08-2025

Número

Sección

Proyectos, reflexión y sistematización pedagógica

Cómo citar

Pérez - Hernández, F., Bañares Maldonado, C. ., & García Salinas, D. C. (2025). Gamificación y manejo del estrés como estrategias para fortalecer competencias pedagógicas en formación TENS. Revista TSup, 1(1), 48-54. https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.10

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.