Inteligencia artificial y autonomía en el aprendizaje del inglés: hacia un enfoque emergente en la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.4Palabras clave:
Aprendizaje de lenguas, Enseñanza Superior, Innovación Pedagógica, Inteligencia Artificial.Resumen
Este artículo teórico trata acerca de la integración de la inteligencia artificial para potenciar la enseñanza del inglés en educación superior con mirada a generar mayores oportunidades lingüísticas. Con base en la revisión crítica de la literatura y bajo el enfoque cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo desarrollado en una universidad regional, se identifican los principales vacíos en las competencias comunicativas del idioma inglés y se propone una reflexión en torno al diseño de un enfoque emergente que fomente mayor exposición, innovación y continuidad en el aprendizaje del inglés. La reflexión analítica se relaciona con conceptos de aprendizaje autónomo, inteligencia artificial y pedagogías emergentes, con base en teorías como el conectivismo y el aprendizaje mediado por tecnología. El estudio apunta a la necesidad de innovar en la enseñanza del inglés en contextos universitarios promoviendo la inclusión educativa, la personalización del aprendizaje, reduciendo la brecha en el dominio del inglés mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Los hallazgos aportan elementos relevantes para la mejora continua de las prácticas docentes que favorezcan el desarrollo de las competencias lingüísticas del idioma.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 TSup

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.