Innovación docente en Enfermería Psicosocial: aprendizaje experiencial en entornos naturales para promover bienestar emocional estudiantil
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.13Palabras clave:
Metodologías activas; Aprendizaje experiencial; Bienestar emocional; Calidad de vida; Enfermería psicosocial.Resumen
En la actualidad la formación del profesional de enfermería ha evidenciado que los estudiantes enfrentan altos niveles de estrés y dificultades de autorregulación emocional, lo que repercute negativamente en su desarrollo académico y profesional. Frente a esta realidad, se implementó un Proyecto de Innovación Docente cuyo objetivo general fue implementar una guía de aprendizaje con metodologías activas basadas en el aprendizaje experiencial en entornos naturales, que favoreciera la percepción de la calidad de vida y el desarrollo integral del aprendizaje en los estudiantes de la asignatura de Enfermería Psicosocial de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción. La idea central fue crear una experiencia formativa que integrara conocimientos, habilidades relacionales y actitudes, sustentada en los modelos de enfermería de Hildegard Peplau y Joyce Travelbee. Los principales tópicos del proyecto se abordaron a través de una guía de aprendizaje que incluyó tres componentes: una clase teórica introductoria en el aula, una actividad práctica en un entorno natural y un recurso asincrónico tipo WebQuest sobre el autocuidado académico. Los resultados del proyecto fueron altamente positivos. La evaluación, realizada con cuestionarios que combinaron preguntas cuantitativas y cualitativas, mostró que el 100% del estudiantado valoró positivamente la experiencia. La utilidad y aplicabilidad de la guía obtuvieron entre el 96,7% y el 100% de respuestas favorables. Además, las respuestas cualitativas revelaron logros significativos como un mayor bienestar emocional y motivación hacia el autocuidado. Estos resultados demuestran la efectividad de la innovación y su alto potencial de replicabilidad a otras asignaturas de la carrera.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 TSup

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.