Implementación del Aprendizaje Basado en Problemas en Anatomía General: Aporte al aprendizaje y a las competencias clínicas en estudiantes de Obstetricia.
DOI:
https://doi.org/10.53382/issn.2810-7977.6Palabras clave:
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP); Anatomía; Obstetricia; Aprendizaje significativo; Competencias clínicas; Educación superior en salud.Resumen
El objetivo de este estudio fue fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura Anatomía General de la carrera de Obstetricia y Puericultura (Universidad de Atacama) mediante la implementación de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Esta intervención surgió como respuesta a altas tasas de reprobación, la escasa vinculación entre la teoría anatómica y la práctica clínica, y la necesidad de promover un aprendizaje activo y significativo en el estudiantado. La implementación involucró a 68 estudiantes y se desarrolló utilizando tres casos clínicos basados en situaciones reales del ámbito obstétrico y de salud general, abordando contenidos anatómicos de forma contextualizada. Los estudiantes trabajaron colaborativamente en la identificación de problemas, formulación de hipótesis, investigación autónoma y propuesta de soluciones fundamentadas, con el docente actuando como facilitador del aprendizaje.. Los resultados fueron altamente positivos: se observó un mayor nivel de participación, motivación e interés por parte del estudiantado, así como un mejor desempeño en evaluaciones teóricas y prácticas. Los participantes valoraron la metodología por fomentar una comprensión más profunda de la anatomía desde una perspectiva aplicada a una futura labor profesional. En conclusión, la incorporación del ABP en esta asignatura resultó ser una experiencia exitosa que fortaleció competencias clínicas iniciales, mejoró el aprendizaje significativo y potenció habilidades transversales (como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la autogestión del aprendizaje) esenciales para el ejercicio profesional de las/os futuras/os matronas y matrones. Esta experiencia sienta las bases para consolidar y expandir el uso de metodologías activas en la formación en ciencias de la salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 TSup

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.